Este post es para presentaros un nuevo servicio que quizás no es nada nuevo, pero que descubrà la semana pasada y me ha sido muy útil para organizar todos los presencias web de donde estoy. Además, puede utilizarse como firma para tus correos: dooid
Â
En dooid puedes poner una breve descripcion de tÃ, tu profesion, todos tus datos de contacto, tu ubicación y enlaces a tus cuentas de twitter, facebook, blog, del.ici.ous y otros sitios donde tengas cuenta. Ademas puedes indicar ciertos datos como privados para que unicamente personas que tengan la contraseña que elijas puedan ver esa información, lo que de cierta forma te la protege para que datos como el móvil, direccion, etc puedan ser privados hasta que la persona que los desee te los solicite.
Las posibilidades de personalización son bastante variadas. Una de las cosas que más me ha gustado es que te genera una imagen como firma para que adjuntes a tus correos electrónicos de manera que puedas compartir tu tarjeta de presentacion virtual más facilmente. Cuando nos registramos, dooid nos genera un enlace con tu usuario (ej: http://dooid.com/Xxx), que podemos compartir e incluso anexarlo a nuestras tarjetas impresas. Y también te proporciona el código para incluir nuestra tarjeta virtual en nuestro blog o sitio web.
Dooid es gratuito pero cuenta con algunas caracterÃsticas PRO por las que hay que pagar $2.99 USD por mes.
Pinchando en la imagen, vereis el ejemplo dooid de su fundador.
HOla Montse. Una de las cosas que más interesantes y más aportan dentro de Comunidad es la de volcar el conocimiento de herramientas que los usuarios os vais encontrando. Creo que son una clara aportación para todos que podemos mejorar nuestras posibilidades de promoción, marketing e imagen.
Un saludo y gracias
Montse, gracias por esta fantástica descripción de esta herramienta.
En el final de post comentas "que podemos compartir e incluso anexarlo a nuestras tarjetas impresas" se me ocurre que se podrÃa hacer con un código QR.
Jajajaja Tomeu, eres "qrholic"... Pero tienes razón, está muy bien, hacer un QR de tu dooid! (lo haré con el mÃo).
Carlos, sÃ, yo también encuentro que es una buena herramienta. Me tuvo muy absorbida durante unos dÃas organizándolo todo y personalizándola.
Gracias a los dos por comentar.
Hola Montse,
El sistema es parecido a Poken, pero a éste último le veo la ventaja añadida del gadget de intercambio virtual de datos. Si quieres mira http://www.tupoken.com.
Un saludo muy cordial,
Jaime
Cierto, he olvidado nombrar el Poken cuando escribia el post, supe de él en Fiturtech. SÃ, dooid me parece una alternativa al Poken.
Gracias y muchos saludos
Gracias por compatir esta herramienta, Montse. Se me ocurren un montón de ideas para utilizarla...
Besos.
A que sÃ? Insisto, como firma digital en los correos tiene un juego tremendo... Me alegro que te haya gustado.
muy interesante Monse...muchas gracias por la aportación.
Una manera muy práctica de compartir de forma ordenada la información. Llegaba un momento en que las firmas electrónicas se quedaban o muy grandes o muy pequeñas.
un saludo¡¡
Nacho que bueno verte otra vez por aquÃ. SÃ, esa es otra: te obliga a ordenarlo todo muy cómodamente. Un saludo!
Eiiiiii gran post ^^
Hola Elisabeth. Además también es una buena herramienta para todo aquel que busca trabajo. Y no tanto porque puedes incorporar un pdf con tu currÃculum, sino porque es una buena manera de transmitir tu forma de trabajar, cosa que un listado por muy completo que sea, no da esa percepción. Un guiño Elisabeth!
Gracias por tu post. Saludos :)
Gracias a tà por pasarte. Saludos de vuelta!
Muchas gracias Montse, la verdad es que me acosté muy tarde pero mereció la pena. Conseguà hacerlo y ahora voy a perfeccionarlo. Me encantó la idea además tal y como dices me parece una perfecta herramienta de presentación para todos aquellos que buscan trabajo, da muy buena imagen. Gracias por compartirlo
Saludos,
Annabel
Hola Opció! SÃ, cuando la descubres, te convence, y no has hecho el esfuerzo anterior de tenerlo todo cuadrado (como me sucedÃa a mÃ!) pasas un buen tiempo organizándolo. Pero su configuración es muy muy intuitiva. Y el resultado es muy agradecido. Personalmente, no siendo exactamente lo mismo, me gusta más que flavors.me. Gracias.
Sólo para comentaros que el fundador de DooiD, Per Schmitz, se puso en contacto a través de twitter para expresar el agradecimiento a toda la Comunidad Hosteltur por haber sido el post más comentado durante la semana, y que queda a vuestra disposición en @dooid , para que esteis al corriente de todas las novedades. Gracias a todos.
Hola Montse, soy nueva en esta comunidad pero me estoy leyendo poco a poco todo. He visto este post y me parece realmente muy interesante esta idea para quienes estamos buscando trabajo o para aquellos que ya lo tienen para fusionarlo en sus mails o en cualquier otro aspecto. En cuanto pueda me pongo con ello. Gracias por el aporte. Un saludo.
Esta Semana Santa hablé de Dooid con un Doctor del Departamento de Ingenieria Electrónica de la UPC. Lo encontró tan útil, que me pidió la web y ya está completando su dooid. Sin duda es una herramienta muy útil, en casos muy diferentes. Saludos Vanessa
Sólo para informar que se han añadido nuevos servicios conectados a Dooid: en concreto Fousquare (para un establecimiento es interesante), Google Buzz, Posterous, Readernaut, Carbonmade, Zootool, Gowalla, Dopplr, Goodreads, Daytum y más.